Mostrando entradas con la etiqueta Webcomic Castellano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webcomic Castellano. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2009

Revista Exégesis

Hoy he estado por la página de la revista de webcomics en castellano llamada Revista Exégesis. He estado leyendo historias, algunas con lugares comunes, otras fantásticamente originales, pero sobre todo variadas, tanto en trama como en dibujo. Es que no es la obra de un solo autor, sino el punto de encuentro de varios autores.

Dentro del enlace Series se pueden ver todos los comics que pertenecen a la revista, y les recomiendo leer todos hasta el final, ya que incluso los más normalitos tienen una buena vuelta de tuerca al final del capítulo. Yo ya tengo mis favoritos, pero no tienen porque ser los suyos, lean y elijan ustedes mismos.

Me gustó mucho el planteamiento y el grafismo de una obra de título tan original como "El cielo está enladrillado", y también me agradaron muchísimo las posibilidades y la atención al detalle de The Game (El juego). Les sugiero que no se las pierdan, pero si solo pueden leer una sola cosa, lean "2059", para encontrar una obra muy personal y distinta, un gran soplo de aire fresco, desde la historia y desde el formato en que está hecha.

No dejen de pasar por esta revista online, no los defraudará.

lunes, 15 de junio de 2009

Hoy en las noticias

Hace ya un tiempo considerable que no recomiendo ningún webcomic, supongo que es debido a que tengo menos tiempo que antes para descubrir nuevos, dado que soy seguidor de varios mediante feeds RSS y komix.

Hoy voy a comentar algo atípico. ¿Recuerdan cuando en Robocop pasaban aquellas propagandas tremendamente locas? El comic que comento, narrado como si fuera visto por televisión, tiene esa misma esencia unido, en la algunos casos, a un comentario social muy ácido sobre tendencias actuales. En particular, la mención a los programas p2p es sencillamente brillante.

No puedo, eso si, comentar si el comic está completo, o se actualiza, dado que aún no vi todo, tan solo vi los primeros 24 cuadros, que están puestos a modo de Teaser (algo así como a modo de muestra, adelanto). Y con solo haber visto esos 24 cuadritos me alcanzó para recomendar este webcomic, así de fuerte es el impacto que provocan.

Así que por ahora solo enlazo el teaser de 24 cuadros para que lo disfruten, comenten, y recomienden. Si llego a averiguar más datos, lo agregaré en el futuro.

Webcomic: Hoy en las noticias

Idioma : Castellano, con soporte experimental en Ingles.

lunes, 6 de octubre de 2008

Fraga Comics

Así como hace poco comenté la existencia de la página Fernando Sosa, Dibujante, hoy les traigo otra página de un imperdible.

Fraga es el autor tras la página Fraga Comics. Tomé contacto con su trabajo por medio de las Ondas Fraguianas, que aparte de estar en su blog, aparecen todos los viernes en Axxon, más especificamente a través de los comentarios de Carletti sobre la onda fraguiana de ese viernes, que siempre nos preparan para el desenfado humorístico que representan las ondas.

En el sitio, además de los comics, encontraremos impagables borradores o bosquejos que muestran graficamente lo que solemos hacer quienes gustamos de el arte de la escritura: escribir en quince mil papelitos ideas que tal vez, algún día, terminen en algo (varios de los artículos de este blog han comenzado así).

Y como si fuera poco, nos podemos enterar de sus búsquedas tras un cambio de estilo, y verlo experimentar con eso, y alegrarse al recibir el feedback esperado. Señoras y Señores, Fraga es un groso.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Fernando Sosa, Dibujante.

A través de la lista de correo UniversoEdld (Enfrentamiento de los dioses) tomé contacto con Fernando Sosa por su participación en el Fanzine Barricada, y más tarde conocí su Blog.

Como ven en el título, Fernando Sosa es dibujante, así que su blog está plagado de tantas imágenes como las que faltan en Demasiado Personal. Sin embargo, por distintos caminos, cada uno en lo suyo, ambos conseguimos comunicar a través de estos espacios lo que deseamos.

Recomiendo ampliamente que pasen por el blog Fernando Sosa, Dibujante. Encontrarán mucho arte original mezclado con mucho homenaje a antiguos artistas argentinos, donde el recuerdo nos emociona. Estuve mirando sus últimos trabajos y realmente he quedado impresionado por la mezcla de frescura con la atención por pequeños detalles, de como varía entre trabajos simples y complejos.

Me gustaría también que aprovechen para ver como, en esta era de las comunicaciones, la autoedición en espacios gratuitos es una alternativa viable para comunicar todo aquello que necesitamos decir, sea en palabras como es mi caso, sea en imágenes como en el caso de Fernando.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Otra vez CRFH

Hace ya bastante tiempo,allá por el año 2007, armé un artículo sobre un webcomic que me gusta mucho llamado College Roomies From Hell. Había un solo inconveniente para algunos de mis lectores: los webcomics allí presentes están en ingles.

La autora, Maritza Campos, está solucionando esto traduciendo lentamente todo el contenido al castellano, aunque debo decir que es un castellano muy mejicanizado, es de agradecer que haya comenzado a expandir su obra al otro lenguaje que domina.

Es por eso que otra vez los invito a visitar CRFH, aunque esta vez creo que entenderán lo que leen. Un consejo, déjenlo arrancar y encontrar su dinamismo e identidad, no se queden con solo lo primero que leen, porque mejora muchísimo con el tiempo.


lunes, 28 de julio de 2008

Legend of Bill

Legend of Bill es un webcomic muy interesante por su extraña premisa. Bill es un empleado administrativo en un mundo fantástico, quien un buen día no soporta más su trabajo y decide salir de aventuras....convirtiéndose en bárbaro.

Obviamente que no es un bárbaro de verdad, y ahí está el inicio de esta fantástica (aunque por ahora corta) historia. El ritmo de la narración está muy bien llevado y tanto la historia como los chistes son buenos.

En cuanto al dibujo, es muy bueno, comenzando en blanco y negro y cambiando a color más adelante. Da la impresión que David Reddick consigue con facilidad dibujar exactamente lo que quería dibujar.

Este webcmomic, como tantos otros, está escrito en ingles, pero dentro del blog encontrarán que un fan de España está traduciendo todas las tiras al Castellano, por lo que no tienen excusa como para no seguirlo. Por cierto, el feed RSS también incluye avisos acerca de nuevas traducciones.

Idioma: Ingles (traducciones hechas por un fan al castellano)

Primer comic

Comic actual

RSS

viernes, 2 de marzo de 2007

Dragon Mail

Hace un tiempo, uno de mis amigos me pidió que buscara algún webcomic en castellano, ya que el no lee ingles, o al menos lo lee con mucha dificultad. Tras larga búsqueda, ya que encontré cosas que no me convencían, encontré Dragon Mail, un webcomic que aborda con sentido del humor las peripecias de un mensajero élfico que se ve envuelto en asuntos que van un poco más allá de sus capacidades.

Los enlaces pueden que no funcionen la primera vez, tal vez la página los lleve a elegir idioma, pero si es así, la segunda vez funcionarán.

Primer episodio

Episodio actual

Idioma: Castellano e Ingles